Análisis hidrológico y fluvial del caño Picuño mediante SIG para mitigación de inundaciones en la vereda la Isla Guamal, Meta

dc.contributor.advisorJaramillo Echeverry, Carlos MarceloAsesor
dc.contributor.authorMorales Velásquez, Jaiber Augusto
dc.contributor.authorRodríguez Otálora, Iván Darío
dc.contributor.roleAsesor
dc.date.accessioned2025-10-29T21:38:04Z
dc.date.available2025-10-29T21:38:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl río Guamal hace parte de los afluentes más importantes de la región del departamento del Meta, su potencial hídrico ha sido una fuente de desarrollo clave para las poblaciones que se encuentran asentadas en sus riberas. Sin embargo, históricamente ha presentado una amenaza significativa para los habitantes debido a su tendencia a desbordarse y producir inundaciones fluviales. El caño Picuño por ser uno de los cauces alimentados por el río Guamal, se convierte en un área vulnerable a inundaciones por lo cual, el objetivo del presente estudio es realizar un análisis integral del comportamiento hidrológico y fluvial del caño Picuño ubicado en la vereda la Isla, con el propósito de evaluar el riesgo de inundación en la zona y proponer soluciones estructurales. Este análisis se elabora mediante unas fases metodológicas que implica la georreferenciación, modelación hidráulica y uso de los SIG con el fin de obtener un enfoque preciso y detallado del comportamiento de las aguas en el área de estudio. El estudio incluye una evaluación de riesgo basada en la combinación de la probabilidad de ocurrencia de eventos extremos de inundación y los impactos potenciales en la población y la infraestructura. A partir de los resultados obtenidos, se desarrollan propuestas de soluciones estructurales que dan respuesta a la proyección de una obra (puente) que comunique la vereda la Isla con el municipio y también se establece la construcción de una obra de protección (dique longitudinal) como la mejor alternativa para mitigar las inundaciones producidas en la zona de estudio.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7573
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Manizales
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectSistema de Información Geográfica (SIG)
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectHidrogeología
dc.titleAnálisis hidrológico y fluvial del caño Picuño mediante SIG para mitigación de inundaciones en la vereda la Isla Guamal, Meta
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias e Ingeniería
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizales
thesis.degree.levelEspecialización
thesis.degree.nameEspecialista en Sistemas de Información Geográfica

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Miniatura por defecto
Nombre:
Analisis_Hidrologico_Morales_2025.docx
Tamaño:
3.67 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Miniatura por defecto
Nombre:
Analisis_Hidrologico_Morales_2025.pdf
Tamaño:
4.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Autorizacion_Morales_2025.pdf
Tamaño:
509.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Morales_2025.pdf
Tamaño:
754.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: