Análisis hidrológico y fluvial del caño Picuño mediante SIG para mitigación de inundaciones en la vereda la Isla Guamal, Meta

Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El río Guamal hace parte de los afluentes más importantes de la región del departamento del Meta, su potencial hídrico ha sido una fuente de desarrollo clave para las poblaciones que se encuentran asentadas en sus riberas. Sin embargo, históricamente ha presentado una amenaza significativa para los habitantes debido a su tendencia a desbordarse y producir inundaciones fluviales. El caño Picuño por ser uno de los cauces alimentados por el río Guamal, se convierte en un área vulnerable a inundaciones por lo cual, el objetivo del presente estudio es realizar un análisis integral del comportamiento hidrológico y fluvial del caño Picuño ubicado en la vereda la Isla, con el propósito de evaluar el riesgo de inundación en la zona y proponer soluciones estructurales. Este análisis se elabora mediante unas fases metodológicas que implica la georreferenciación, modelación hidráulica y uso de los SIG con el fin de obtener un enfoque preciso y detallado del comportamiento de las aguas en el área de estudio. El estudio incluye una evaluación de riesgo basada en la combinación de la probabilidad de ocurrencia de eventos extremos de inundación y los impactos potenciales en la población y la infraestructura. A partir de los resultados obtenidos, se desarrollan propuestas de soluciones estructurales que dan respuesta a la proyección de una obra (puente) que comunique la vereda la Isla con el municipio y también se establece la construcción de una obra de protección (dique longitudinal) como la mejor alternativa para mitigar las inundaciones producidas en la zona de estudio.
Descripción
Palabras clave
Sistema de Información Geográfica (SIG), Movimientos en masa, Hidrogeología