La Influencia de las condiciones de trabajo en el compromiso organizacional: un estudio de caso en los instructores del Centro de Automatización Industrial del SENA, Regional Caldas

dc.contributor.advisorAlvarez Giraldo, Claudia Milena
dc.contributor.authorOcampo Ortiz, Paula Tatiana
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2021-10-13T22:50:26Z
dc.date.available2021-10-13T22:50:26Z
dc.descriptionMaestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
dc.description.abstractEl artículo aborda la relación existente entre las condiciones de trabajo y el compromiso organizacional en los instructores del Centro de Automatización Industrial CAI, SENA Regional Caldas, Colombia. Por condiciones de trabajo se entiende el conjunto de circunstancias y características tecnológicas, ecológicas, ergonómicas, técnicas, materiales, políticas, económicas, jurídicas y, especialmente, organizacionales en el que se mejora el desempeño individual, impactando de manera positiva los procesos claves de la organización, la satisfacción del cliente y el desempeño financiero ((Blanch et al., 2010) y por compromiso organizacional – engagement- a la condición mental y actitudinal que se mantiene a lo largo del tiempo, la cual no está orientada hacia un resultado específico (Salanova et al., 2000). Para su abordaje se utilizó una metodología basada en estudio de caso, SENA Regional Caldas, estudio cuantitativo de tipo exploratorio y correlacional, con un diseño de tipo semiestructurado para el cual se utilizó el cuestionario con variables centradas en condiciones de trabajo y engagement- aplicado a los instructores del CAI. Sus resultados evidencian que los instructores consideran que las condiciones satisfactorias de trabajo en el CAI SENA Regional Caldas aumentan el compromiso organizacional en ellos al considerar que los aspectos como estabilidad (contrato) tarea y proceso están estrechamente relacionado con el vigor (dinamismo y de capacidad de resistencia) y la dedicación (motivación). Las condiciones de trabajo contribuyen al compromiso organizacional, pero a la vez las condiciones laborales es un constructo que depende del desarrollo de las capacidades en contexto. En el CAI esto se explica por los tipos de contratación, proceso organizacional, estabilidad laboral; todo esto unido al nivel de ingresos y beneficios con los cuales cuenta la entidad y sus ventajas en presupuesto e infraestructura han llevado al mejoramiento de su calidad de vida y su familia.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5615
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.subjectSena - Compromiso organizacional
dc.subjectSena - Condiciones de laboralesspa
dc.titleLa Influencia de las condiciones de trabajo en el compromiso organizacional: un estudio de caso en los instructores del Centro de Automatización Industrial del SENA, Regional Caldasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ocampo_Ortiz_Paula_Tatiana_2021.pdf
Tamaño:
427.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Ocampo_Ortiz_Paula_Tatiana_2021
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA 24 PAULA TATIANA OCAMPO MAESTRÍA GTH.pdf
Tamaño:
487.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: