El impacto de la utilización de medios informáticos en el tipo penal de estafa y la respuesta del sistema penal en su investigación y juzgamiento en Colombia.

dc.contributor.authorRendón Ramírez, Lisbeth Dayana
dc.contributor.authorSalazar Osorio, José Fernando
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2025-03-18T14:30:01Z
dc.date.available2025-03-18T14:30:01Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl ciberdelito en Colombia ha cobrado relevancia con la expansión del internet, generando modalidades delictivas como el phishing, que compromete la seguridad de la información personal y económica a través de suplantación de identidad y manipulación psicológica. A pesar de avances legislativos como la Ley 2011 de 2019, que fortalece la recolección de pruebas digitales y aumenta las sanciones, persisten vacíos en la tipificación del phishing y otros delitos cibernéticos, dificultando su persecución. La sofisticación tecnológica, como el uso de inteligencia artificial, redes anónimas y blockchain, presenta constantes retos para las autoridades, que además enfrentan dificultades para identificar y capturar a los responsables. El Convenio de Budapest, ratificado en 2018, establece directrices internacionales para combatir el ciberdelito y promover la cooperación transnacional. No obstante, la legislación actual en Colombia sigue siendo insuficiente para abordar de manera efectiva estas prácticas, lo que resalta la necesidad de actualizar el marco normativo y reforzar la educación digital para prevenir delitos informáticos y mejorar la seguridad cibernética en el país.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7360
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPishingspa
dc.subjectCiberdelitospa
dc.subjectCiberseguridadspa
dc.titleEl impacto de la utilización de medios informáticos en el tipo penal de estafa y la respuesta del sistema penal en su investigación y juzgamiento en Colombia.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineDerecho, Facultad de Ciencias Jurídicas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelTítulo Profesionalspa
thesis.degree.nameAbogadospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
EL IMPACTO DE LA UTILIZACION DE MEDIOS INFORMATICOS EN EL TIPO PENAL DE ESTAFA Y LA RESPUESTA DEL SISTEMA PENAL EN SU INVESTIGACION Y JUZGAMIENTO EN COLOMBIA.pdf
Tamaño:
357.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: