Experiencias emocionales y sentidos de lo político en las prácticas cotidianas de las familias
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este artículo es una síntesis de los resultados de mi tesis, cuyo objetivo fue hacer una fenomenología hermenéutica de la vida cotidiana de cuatro familias de Medellín, para encontrar las experiencias emocionales que contribuyen a su configuración como sujetos políticos comprometidos con el mundo. Focalizo mi análisis en lo que Arendt llama el entre nos, que prefigura lo Político y su relación con las emociones de Nussbaum, sentidos que aportan una nueva comprensión sobre lo político que ofrece la familia. En los relatos aparece la pluralidad de las familias como experiencia subjetiva; las familias que nos habitan y coexisten; las emociones que vinculan o no el miedo, la tristeza, el amor; la relación con el espacio y el tiempo, a través de sus rutinas y rituales, los territorios, y los espacios habitados.
Descripción
Palabras clave
Relaciones interpersonales, Filosofia de la intersubjetividad, Historias de familia, Interacción social, Relaciones familiares, Emociones, Historias de vida, Socialización política, Vida cotidiana, Vínculo afectivo, Arendt, Hannah-Interpretación y crítica, Nussbaum, Martha-Interpretación y crítica, Análisisi del significado