Determinación de la presión arterial y los factores de riesgo asociados, en los trabajadores del área administrativa de la Universidad de Manizales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-04-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presión sanguínea alta se define como una elevacióon crónica de la presión sistólica y diastólica y representa una enfermedad común en la humanidad. Algunos de los factores que pueden causar presión arterial alta en personas entre 18 y 65 años son: edad, raza, sexo, consumo de cigarrillo, consumo de alcohol, y obesidad. OBJETIVOS El objetivo del presente estudio fue determinar los niveles altos de presión arterial y factores de riesgo asociados en el personal administrativo de la Universidad de Manizales. MATERIALES Y METODOS De las 151 personas que en ese momento laboraban como personal administrativo de la Universidad de manizales participaron en el estudio 143 reprentando el 94,7% de la población total, con un rango de edades comprendido entre 18 y 62 años, con un promedio de 37.9 años. Se empleó una encuesta para clasificarlos de acuerdo a sexo, edad, seguridad social, consumo de bebidas alcohólicas, consumo de cigarrillo, historia patológica familiar y personal, actividad física, conocimientos sobre su propia presión arterial, peso. Se emplearon las guías del WHO (World health organization) para efectuar la medida de la presión arterial. RESULTADOS Y DISCUSION El trabajo se llevó a cabo en tres meses. Los resultados fueron estadísticamente significativos. Se confirmó la dependencia con algunos factores de riesgo (sexo, consumo de alcohol, historia patológica familiar y personal, dieta, índice de masa corporal, edad) de los niveles de presión arterial. No se encontró en esta población relación entre los niveles de presión arterial y consumo de cigarrillo.

Descripción

Palabras clave

hipertensión arterial, factor de riesgo, trabajadores universitarios

Citación