Análisis de la subjetivación laboral sobre la calidad de vida laboral del personal docente de la Universidad de Antioquia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-11-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación parte de una pregunta principal acerca de las características de los procesos de subjetivación del capitalismo organizacional en profesionales de la docencia e investigación de la Universidad de Antioquia, en un contexto de reorganización flexible del trabajo. Para los investigadores es de vital importancia indagar con mayor profundidad sobre los factores generadores de riesgo psicosocial en la población docente de las instituciones universitarias, con el fin de generar alternativas de intervención al interior de éstas, por ello se constituye éste en un estudio novedoso en cuanto es el primero en su tipo, en desarrollarse en la Universidad de Antioquia; además, aporta instrumentos de recolección de información particulares. Para el marco teórico se parte del concepto general sobre la calidad de vida de las personas para luego desarrollar el concepto de calidad de vida laboral, teniendo en cuenta las dimensiones objetiva y subjetiva. Revisada la literatura, se encuentran algunos estudios nacionales e internacionales que hablan, entre otros, de las prácticas de resistencia docente frente al modelo universidad-empresa; de la remuneración y el estatus de los docentes en las universidades públicas; de la flexibilización laboral en la docencia universitaria; de la empresarización de servicios públicos; de la colonización de universidades y hospitales por la cultura del nuevo capitalismo. En estas investigaciones se evidencia cómo la función de docencia ha quedado precarizada y trivializada en la universidad a diferencia de la investigación y la extensión que por efectos del mercado han pasado a ser las funciones más apetecidas por la empresa privada.

Descripción

Palabras clave

Calidad de vida laboral, Administración universitaria, Personal académico docente, Modelo universidad- empresa, Neoliberalismo, Flexibilidad del mercado de trabajo, Gestión de personal, Resistencia al cambio, Factores de riesgo psicosocial, Situación del docente, Papel del docente

Citación