Análisis Etnobotánico en la cuenca media del Río Bugalagrande, zona rural del municipio de Tuluá - Valle del Cauca.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este estudio hace un análisis etnobotánico de la flora con uso presente en la cuenca media del Río Bugalagrande, municipio de Tuluá Valle del Cauca, mediante el diseño y la aplicación de estrategias pedagógicas participativas y procesos de extensión rural con la comunidad educativa de la institución educativa San Rafael. Para ello, se diseñaron y aplicaron estrategias pedagógicas que permitieron vincular a la comunidad educativa como participantes activos en el proceso. Las categorías de análisis fueron ordenadas en dos grupos de elementos afines. El primer grupo que hace relación a las características de la flora con uso presente en el área de influencia de la institución educativa San Rafael Tuluá, Valle del Cauca, tales como: manejo, estado de conservación, uso y ubicación dentro de las parcelas campesinas. El segundo grupo referido a elementos de orden educativo y comunitario como: la trasmisión intergeneracional del conocimiento tradicional asociado a las plantas y la vinculación de la Institución Educativa en este proceso. Los instrumentos para la recolección de información fueron diseñados con un enfoque didáctico simple que permitiera el abordaje de los criterios a investigar por parte de la comunidad. En la aplicación de estos instrumentos participaron algunos estudiantes de la Institución Educativa San Rafael con el apoyo de los investigadores principales y algunos docentes. Los datos analizados brindan información acerca de la variedad especies vegetales con uso presentes en la región; así como su estado y áreas de distribución asociadas a las unidades productivas de los campesinos. Así mismo, se hace un análisis intergeneracional acerca del conocimiento tradicional asociado a las plantas en la población campesina. Como resultado del estudio se encontró una reducción intergeneracional en el saber tradicional asociado a las plantas. Así mismo, la amenaza y posible desaparición de algunas especies vegetales con uso; situaciones que ponen en riesgo el desarrollo local sostenible por la reducción de la biodiversidad vegetal y del conocimiento para el manejo y uso de la misma.

Descripción

Palabras clave

Etnobotánica, Cuencas hidrográficas, Flora, Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente

Citación