Dinámicas y prácticas de mercadeo en la exportadoras de aguacate hass. Caso de estudio: Baika Colombia S.A.S
dc.contributor.advisor | Cardona Acevedo, Marleny | Asesor |
dc.contributor.author | Marín Londoño, Jorge Hernán | |
dc.contributor.author | Valderrama Madrigal, Stefania | |
dc.contributor.role | Asesor | |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T22:25:28Z | |
dc.date.available | 2025-09-09T22:25:28Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del mercadeo relacional en la fidelización de los productores de aguacate Hass vinculados a la empresa Baika Colombia S.A.S., ubicada en el norte del departamento de Caldas. El estudio parte de la importancia que tienen las relaciones comerciales sostenibles para garantizar la continuidad del negocio en el contexto agroexportador. Se adoptó un enfoque cuantitativo, utilizando como instrumento una encuesta estructurada aplicada a los productores aliados. La recolección y análisis de los datos permitió evaluar variables clave del mercadeo relacional, como la confianza, la comunicación, el compromiso, la satisfacción y los beneficios percibidos, así como su relación con el nivel de fidelización actual. Los resultados indican que existe una percepción positiva frente al compromiso y cumplimiento por parte de la empresa. No obstante, se identifican debilidades en la comunicación bidireccional, la retroalimentación y el reconocimiento hacia los productores. Aunque muchos de ellos manifiestan lealtad, también expresan apertura a cambiar de aliado comercial si otras empresas ofrecen mejores condiciones. Se concluye que las estrategias de mercadeo relacional implementadas hasta el momento generan una fidelización parcial. Por ello, se recomienda fortalecer las relaciones a través de acciones concretas como programas de formación, canales de comunicación permanente y mecanismos de reconocimiento, lo que permitirá a Baika consolidar una red sólida de productores comprometidos. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7543 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Manizales | |
dc.relation.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Marketing estratégico | |
dc.subject | Economía Agrícola | |
dc.subject | Cadenas de abastecimiento | |
dc.subject.proposal | Cultivo de Aguacate | |
dc.title | Dinámicas y prácticas de mercadeo en la exportadoras de aguacate hass. Caso de estudio: Baika Colombia S.A.S | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Mercadeo, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas | |
thesis.degree.grantor | Universidad de Manizales | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Mercadeo |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4

- Nombre:
- Autorizacion_Valderrama_2025.pdf
- Tamaño:
- 290.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

- Nombre:
- Dinamicas_Practicas_Valderrama_2025.pdf
- Tamaño:
- 5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.92 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: