Dinámicas y prácticas de mercadeo en la exportadoras de aguacate hass. Caso de estudio: Baika Colombia S.A.S

Miniatura por defecto

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del mercadeo relacional en la fidelización de los productores de aguacate Hass vinculados a la empresa Baika Colombia S.A.S., ubicada en el norte del departamento de Caldas. El estudio parte de la importancia que tienen las relaciones comerciales sostenibles para garantizar la continuidad del negocio en el contexto agroexportador. Se adoptó un enfoque cuantitativo, utilizando como instrumento una encuesta estructurada aplicada a los productores aliados. La recolección y análisis de los datos permitió evaluar variables clave del mercadeo relacional, como la confianza, la comunicación, el compromiso, la satisfacción y los beneficios percibidos, así como su relación con el nivel de fidelización actual. Los resultados indican que existe una percepción positiva frente al compromiso y cumplimiento por parte de la empresa. No obstante, se identifican debilidades en la comunicación bidireccional, la retroalimentación y el reconocimiento hacia los productores. Aunque muchos de ellos manifiestan lealtad, también expresan apertura a cambiar de aliado comercial si otras empresas ofrecen mejores condiciones. Se concluye que las estrategias de mercadeo relacional implementadas hasta el momento generan una fidelización parcial. Por ello, se recomienda fortalecer las relaciones a través de acciones concretas como programas de formación, canales de comunicación permanente y mecanismos de reconocimiento, lo que permitirá a Baika consolidar una red sólida de productores comprometidos.

Descripción

Palabras clave

Marketing estratégico, Economía Agrícola, Cadenas de abastecimiento

Citación