Influencia de los medios tecnológicos audiovisuales en el desarrollo del área psicosocial en niños con edades entre 6 y 8 años

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-04-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Los medios tecnológicos audiovisuales son agentes socializadores, conocidos junto a la familia, la escuela, los grupos de amigos, o la iglesia, que transmiten patrones culturales y pautas de comportamiento que posibilitan al individuo convivir con los otros. Actualmente los niños tienen acceso a una cantidad infinita de información y tienen la oportunidad para la interacción. Sin embargo, puede haber riesgos reales y peligros para el niño que no tiene supervisión. Ellos pueden usar la computadora para comunicarse con sus amigos y para jugar. La capacidad de ir de un lado a otro con un solo "click" de la computadora le atrae a la impulsividad, la curiosidad y a la necesidad de gratificación inmediata o realimentación que tiene el niño. La mayoría de los padres advierten a sus hijos que no deben de hablar con personas extrañas, o abrirle la puerta a un desconocido si están solos en la casa y que no deben darle ninguna información a cualquiera que llame por teléfono. Generalmente los padres también controlan dónde van a jugar sus hijos, cuáles programas de televisión deben de ver y los libros y revistas que ellos leen. Sin embargo, muchos padres no se dan cuenta de que el mismo nivel de supervisión y orientación se debe de proveer para el uso de las conexiones en línea y manejo de todos los medios tecnológicos audiovisuales. El niño es el gran consumidor de televisión, del computador, los videojuegos y en ocasiones del Internet. Su actitud es más abierta, más curiosa y también, más ingenua. Como posee un repertorio más reducido de conductas, aumenta su capacidad de aprender nuevos modelos de comportamiento y posee menores recursos críticos para filtrar lo que incorpora. En suma: es más vulnerable frente a los medios. Estos medios aventajan a la familia y a la escuela en la capacidad de mostrar modelos de comportamientos expuestos en situaciones diferentes. Puede repetir y esquematizar sus mensajes.

Descripción

Palabras clave

Medios de comunicación de masas, Conducta infantil, Acceso a las nuevas tecnologías, Consumo de información, Desarrollo psicosocial, Desarrollo del niño, Educación de niños, Pautas culturales

Citación