Evaluación del impacto de la quema física controlada como práctica agrícola sobre algunas de las características físicas, químicas y biológicas de dos series de suelos cafeteros ubicados en los municipios de Líbano y Casabianca, Tolima.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación se realizó en dos fincas, ubicadas en los municipios de Líbano y Casabianca, en cada finca se trabajó sobre un área experimental de 238m2. Dentro de cada lote se ubicaron 6 parcelas con un área de 12m2 cada una, con los dos tratamientos y tres repeticiones ubicadas aleatoriamente, que permitieron determinar el impacto sobre las propiedades biológicas y algunas propiedades físicas y químicas. Se implementó la metodología de toma de muestras antes y después de la práctica; para las pruebas físicas se implementó el método de cilindro de volumen conocido, para determinar la densidad aparente; en las pruebas químicas el método Walkley y Black, para definir el CO (Carbono Orgánico) presente en el suelo, además el método Kjeldahl en la determinación de Nitrógeno Total (NT), en las pruebas biológicas: el método de respirometría para determinar la taza de respiración de la microfauna. Como resultado del comparativo de los terrenos sometidos a quemas y los testigos se encontró que al someter el suelo a este tipo de procesos la densidad aparente en el suelo no reporta cambios en ninguna de las 2 localidades de estudio. Ni entre las semanas, lo que indicará que las quemas no afectan esta característica en las condiciones del estudio.

Descripción

Palabras clave

Quema controlada, Análisis de suelo, Análisis de suelo - Propiedades Químicas, Análisis de suelo - Propiedades Físicas, Desarrollo Sostenible

Citación