Hacia una nueva realidad de las familias desplazadas del Litoral Pacífico Colombiano. Comprensión actuante desde sus filosofías milenarias.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El trasfondo del tema de investigación propuesto,consistió en transitar desde el lugar, o postura institucional que pude conocer desde adentro y que ha pretendido estudiar a las familias afrodescendientes, cuantificándolas, zonificándolas, e interviniéndolas, sin intención de entenderlas y reconocerlas en sus dinámicas, al otro lugar en donde lo significativo es dar paso a los procesos de comprensión propios de las familias afrodescendientes que han tenido que abandonar sus territorios, experimentando con ello el resquebrajamiento de sus relaciones familiares, y luego han cohabitado y, de alguna manera, construido territorios y familias del Pacífico en el Distrito de Aguablanca (DAB), del municipio de Cali, ciudad que se constituye en el mayor centro de recepción de las familias desterradas y en situación de desplazamiento forzado en Colombia. El trabajo con las familias en el DAB, se hizo a partir de las narrativas orales acerca del destierro y desplazamiento, las cuales se constituyeron en el camino para recontar la historia y generar marcos de referencia orientados por la crítica existencial, y las teorías que emergen de las resistencias cotidianas.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo social, Familias Afrodescendientes, Desplazamiento forzado, Memoria histórica afrodescendiente, Destierro

Citación