Dimorfismo Sexual en metacarpianos en una Población Colombiana Contemporánea.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La estimación de sexo en cadáveres complejos es un tópico altamente relevante en el proceso de identificación forense, dado que permite orientar la identificación del cadáver. Para la estimación de esta variable se recurre frecuentemente al análisis del cráneo y cintura pélvica, sin embargo, cuando no se dispone de estas estructuras, es necesario recurrir a estructuras óseas poscraneales. El presente estudio seleccionó los huesos de la mano, ya que son algunos de los que mejor se preservan. El objetivo fue evaluar cuantitativamente una muestra de metacarpianos de cadáveres colombianos adultos plenamente identificados y su impacto en la determinación del dimorfismo sexual. Se seleccionó una muestra de 145 esqueletos, 90 masculinos y 45 femeninos, pertenecientes a la Colección Ósea Humana de Referencia de Población Colombiana del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se evaluaron los cinco metacarpianos del lado izquierdo y se sometieron a un análisis discriminante. De las variables examinadas, la longitud del segundo y el tercer metacarpiano presentaron las mejores métricas de validación para cada sexo (85,5 % de clasificación correcta).

Descripción

Palabras clave

Ciencias Forenses, Antropología Forense, Medicina Forense

Citación