Las huellas vitales del personal de apoyo y su influencia en la transformación de las prácticas pedagógicas

dc.contributor.advisorCadavid Marín, Ángela María
dc.contributor.authorCaicedo Dominguez, Karen Johanna
dc.contributor.authorSolano Rodríguez, Esther Claudia
dc.contributor.authorManzo Ortiz, Fanny Esperanza
dc.contributor.authorFierro Herrera, Sindy Melissa
dc.contributor.authorEscobar Antia, Jeimmy Lorena
dc.contributor.roleAsesora e Investigadora principalspa
dc.date.accessioned2016-06-01T22:41:22Z
dc.date.available2016-06-01T22:41:22Z
dc.date.issued2016-06-01
dc.description.abstractEn el presente documento se dan a conocer los resultados de la investigación denominada: “Las huellas vitales del personal de apoyo y su influencia en la transformación de las prácticas pedagógicas”, la cual está vinculada al Macroproyecto: “Huellas Vitales y Prácticas Pedagógicas” de la Universidad de Manizales, donde se interpretaron los discursos de algunos sujetos que se desempeñan como personal de apoyo, desde sus huellas vitales, para influenciar en la transformación de las prácticas pedagógicas de los maestros que atienden estudiantes en situación de discapacidad. En lo referente al concepto de huellas vitales, estas se constituyen en recuerdos de experiencias significativas, tanto positivas como negativas, que trascienden el ser para quedarse como marcas o sellos propios que inciden en su actuar y permean la realidad donde se movilizan. Esta investigación es de tipo cualitativa, se utilizó un método hermenéutico de interés histórico – práctico, mediante un diseño narrativo, lo que permitió identificar y analizar las vivencias, contextos y relaciones de los sujetos objeto de estudio, quienes se desempeñan en instituciones educativas del Cauca, Valle del Cauca y Huila, como personal de apoyo pedagógico, mediando la renovación en la escuela hacia una cultura inclusiva. La información fue recolectada a través de entrevistas a profundidad, las que fueron examinadas, luego de su transcripción, mediante una matriz de análisis donde se establecieron para su estudio aspectos como la época y el contexto donde sucedieron los hechos, situaciones problema, ideas fuerza, palabras claves, autores a los que hace referencia el entrevistado y las huellas vitales evocadas. Después de profundizar en todos estos elementos se hallaron características como el afecto, la empatía, alta sensibilidad hacia la diferencia, la educabilidad del ser, la participación comunitaria y la edificación como sujetos políticos, aspectos importantes que emergen a partir de las marcas en la infancia y adolescencia de los sujetos entrevistados, lo que les permite ser sujetos influyentes en un contexto educativo que por génesis es diverso. Teniendo en cuenta lo anterior, la investigación llevó a reconocer que estas características personales son esenciales en aquellos sujetos que se desempeñen como personal de apoyo, no solamente por el impacto que tienen en la atención de las personas en situación de discapacidad sino porque median para que el espacio escolar sea compartido por todos y todas, participando de un ambiente de aprendizaje, que debe ser de calidad, de respeto, sensible y sobre todo con una visión humanista de la educación.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2556
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDiversidad culturalspa
dc.subjectInclusión educativaspa
dc.subjectPráctica pedagógicaspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectHistorias de vidaspa
dc.subjectEducación integradoraspa
dc.subjectAlumnos discapacitadosspa
dc.subjectPersonal educativospa
dc.titleLas huellas vitales del personal de apoyo y su influencia en la transformación de las prácticas pedagógicasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caicedo_Dominguez_Karen_2016.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal: Personal de Apoyo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PLANEADOR.pdf
Tamaño:
22.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo Planeador
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta Claudia Solano.pdf
Tamaño:
340.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta Fanny Mazo.pdf
Tamaño:
337.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta Karen Caicedo.pdf
Tamaño:
343.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: