La autonomía en adolescentes en la transición del bachillerato a la universidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-04-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La Autonomía en los adolescentes es un tema vasto y recurrente en los terrenos tanto familiares como sociales y educativos. Esta investigación pretendió adentrarse en uno de esos terrenos; el educativo. Y trató de ser aún más concreto explorando la transición de la educación media a la educación superior, indagando por el sentido de la Autonomía en los y las adolescentes que recién ingresaban a la universidad como una experiencia que se constituía también en la etapa en la que se preparan para ser profesionales, para ser adultos. Partimos de la base de las etapas de desarrollo de los seres humanos, comprendiendo que esas etapas se viven de manera diferente en cada uno de nosotros, dadas por nuestras condiciones económicas, sociales y culturales. Al final, sin embargo, el paso de la heteronomía a la Autonomía no fue tan distinto entre los unos y los otros descubriendo un mundo lleno de riqueza en la que el desarrollo de dicha Autonomía no era un tema inconsciente y sí un logro maravilloso compartido entre adultos y adolescentes.

Descripción

Palabras clave

Autonomía, Jóven, Enseñanza secundaria, Valores sociales, Responsabilidad, Libertad, Fin de escuela secundaria, Adolescencia, Independencia

Citación