Diseño de un programa educativo sobre comportamientos y prácticas seguras para la disminución del riesgo ante minas antipersonas y munición sin explotar, dirigido a niños/as y jóvenes habitantes del municipio de Santo Domingo-Antioquia

dc.contributor.authorCastaño Vélez, Jesús Antonio
dc.date.accessioned2014-04-01T21:00:44Z
dc.date.available2011
dc.date.available2014-04-01T21:00:44Z
dc.date.issued2014-04-01
dc.description.abstractEl propósito central de este estudio es ayudar a la problemática de minas antipersonal, por medio de la educación en el riesgo a una comunidad vulnerable del municipio de Santo Domingo, que aportará como guía para otras poblaciones del país y permitirá cumplir con sus objetivos fundamentales minimizar las muertes y lesiones ocasionadas, reducir el impacto socioeconómico y apoyar el trabajo de asistencia y desarrollo sobre MAP Y MUSE. La muestra que participó en el estudio fueron 34 niños, niñas y jóvenes de una institución educativa rural, Vereda Santa Gertrudis, la cual por sus características sociales y geográficas fue representativa para la investigación. La recolección de la información, comenzó con el diagnóstico general del municipio, su problemática la aplicación de instrumentos sobre conocimientos previos y ejecución de actividades educativas de prevención en el riesgo. Con la información obtenida, se sistematizan los resultados para el análisis de la propuesta. Por lo anterior se concluye, que el proceso de educación en el riesgo es pertinente y necesario en la poblaciones rurales de niñez y juventud, como eje importante de prácticas y comportamientos seguros en su área de influencia y por ende, como guías de sus familias y vecinos.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1352
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectMina terrestrespa
dc.subjectEducación ciudadanaspa
dc.subjectNiño desfavorecidospa
dc.subjectJoven desfavorecidospa
dc.subjectProblemas socialesspa
dc.subjectVíctima de guerraspa
dc.subjectConflictos socialesspa
dc.subjectConducta de afrontamientospa
dc.subjectParticipación juvenilspa
dc.subjectRiesgos socialesspa
dc.subjectRealidad socialspa
dc.subjectProgramas educativosspa
dc.subjectViolencia (Colombia)spa
dc.titleDiseño de un programa educativo sobre comportamientos y prácticas seguras para la disminución del riesgo ante minas antipersonas y munición sin explotar, dirigido a niños/as y jóvenes habitantes del municipio de Santo Domingo-Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castaño_Velez_Jesus_Antonio_2011.pdf
Tamaño:
3.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castaño_Velez_Jesus_Antonio_autorización.jpg
Tamaño:
116.01 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: