Generación participativa de estrategias para la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y biodiversidad, con la comunidad de la Institución Educativa La Popa, que tiene influencia en la parte media de la cuenca del rio La Vieja, La Tebaida, Quindío

Miniatura

Fecha

2014-09-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Se planteó un trabajo investigativo que buscó generar la participación de la comunidad vinculada a la Institución Educativa La Popa, con miras a la conservación y el aprovechamiento de los recursos naturales y biodiversidad en la parte media de la cuenca del Río La Vieja en La Tebaida, Quindío. Dada la situación del deterioro constante en las que se encuentra esta zona del país, es indispensable crear estrategias que coadyuven a minimizar los efectos ocasionados en los ecosistemas a causa de prácticas negativas que contaminan aire, suelo y agua. Por consiguiente se realizó una encuesta de interacción frente a la conservación, aprovechamiento, biodiversidad y prácticas amigables, se dialogó con líderes de la comunidad con el fin de conocer la historia y la problemática ambiental e interpretar lo ambiental en torno a las estrategias “Rescate de las fuentes hídricas”, “Aulas Verdes”, “la conservación del hábitat de la Nutria neotropical”, así como la implementación de una estrategia “La Biodiversidad y los Recursos naturales de mi Vereda”

Descripción

Palabras clave

Conservación ambiental, Biodiversidad, Participación social, Educación ambiental, Educación para el desarrollo sostenible, Sensibilización ambiental, Cuencas hidrográficas, Interacción social, Degradación ambiental, Prácticas de conservación, Protección ambiental, Sostenibilidad ambiental, Estrategia de desarrollo, Conservación de recursos, Conservación del hábitat, Deterioro ambiental

Citación