Mujeres y arte en la construcción de una cultura de paz

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-11-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La construcción de una cultura de paz se puede gestar en las vivencias, los sueños y las intuiciones de las mujeres que se desempeñan como agentes educativas de primera infancia, principalmente en aquellas partícipes en procesos de formación mediados por estrategias desde la educación artística, la cual promueve sus capacidades de empoderamiento. Así se da lugar a la resignificación de su práctica y vida cotidiana como escenarios de nuevas experiencias, y el reconocimiento de su acción en los entornos más inmediatos. Lo anterior se reflejó en la experiencia vivida por un grupo de mujeres, madres comunitarias de la ciudad de Cali en el proceso de formación Técnico en Atención Integral a la Primera Infancia del SENA.

Descripción

Palabras clave

Formación de agentes culturales, Educación artística, Educación para la paz, Empoderamiento, Construcción de la realidad, Educación de la primera infancia, Cultura de paz, Análisis del significado, Participación de la mujer

Citación