Estructura de la macroinfauna asociada a fondos blandos durante las fases de perforación exploratoria de hidrocarburos offshore (costa afuera) en las inmediaciones del Pozo Orca-1 (La Guajira, Caribe Colombiano)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Se caracterizó la estructura de la macroinfauna de fondos blandos de las inmediaciones del pozo Orca-1 (La Guajira, Caribe colombiano), en siete estaciones de muestreo en las fases antes, durante y después de la perforación exploratoria. Para la toma de muestras, se empleó un Box corer delimitando un área de 0,1 m2 de sedimento. Se registraron diferencias en la comunidad entre las fases muestreadas, que consistieron en un aumento en el número de familias y en los valores de abundancia para la fase durante, lo cual puede atribuirse a la remoción de sedimentos del fondo y deposición de cortes en ésta; sin embargo, la estructura de la comunidad se mantuvo, con más del 60% de familias en común para las tres fases. El comportamiento de estos valores entre las fases antes y después fue similar, lo cual podría indicar un restablecimiento ocho meses después de finalizadas las actividades de perforación exploratoria. Adicionalmente, los análisis realizados no registraron perturbación en la comunidad en las fases durante y después, que evidenciara un efecto fuerte o persistente de tales actividades.

Descripción

Palabras clave

Macroinfauna, Gestión ambiental

Citación