Ensamblaje de macroinvertebrados acuáticos y contaminación minera en un humedal de la cuenca media del río Atrato

dc.contributor.advisorRestrepo-Franco, Gloria
dc.contributor.authorAguilar Baldosea, Wilmar
dc.contributor.authorDelgado Mosquera, Jesus
dc.contributor.roleDirectoraspa
dc.date.accessioned2021-07-26T16:18:12Z
dc.date.available2021-07-26T16:18:12Z
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo estudiar el ensamblaje de macroinvertebrados acuáticos y su relación con la contaminación minera (aurífera) en una ciénaga de la cuenca media del río Atrato, Chocó. Se analizó la estructura y dinámica del ensamblaje de macroinvertebrados, así mismo se midieron los principales parámetros fisicoquímicos e hidrológicos en la ciénaga estudiada. La investigación de realizó en la ciénaga de Plaza Seca, Quibdó-Chocó, se ubicaron cuatro puntos de muestreo para la colecta de macroinvertebrados acuáticos, en los diferentes sustratos presentes. Los ejemplares se fijaron con alcohol al 70%, a su vez se midieron los parámetros fisicoquímicos (oxígeno disuelto, pH, temperatura del agua, conductividad eléctrica, alcalinidad nitritos y nitratos) e hidrológicos (profundidad). Se colectaron un total de 175 organismos, distribuidos en 2 clases, 7 órdenes, 22 familias y 27 géneros. El orden Odonata fue el más representativo en el ensamblaje de macroinvertebrados (34,86%), seguido de Coleóptera (28,0%). El índice de diversidad de Shannon-Wiener arrojó bajos valores (1,92 bits/ind). Las variables fisicoquímicas se vieron fuertemente influenciadas por la actividad minera que se desarrolla en las áreas aledañas a la ciénaga y existieron fuertes asociaciones entre los macroinvertebrados acuáticos y las variables fisicoquímicas analizadas evidenciando el efecto que tuvo la minería sobre el ensamblaje de macroinvertebrados acuáticos.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4788
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectChocó, swamp, mining, Odonata, Plaza Seca.spa
dc.subjectRecursos naturales - Chocóspa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.titleEnsamblaje de macroinvertebrados acuáticos y contaminación minera en un humedal de la cuenca media del río Atratospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
WILMAR BIOLOGIA-InformeFinal_Wilmar_Noel...corregido 22-10-2019.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IMG-20191115-WA0131.jpg
Tamaño:
161.55 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS COMO INDICADORES DE CALIDAD DEL AGUA

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: