Ensamblaje de macroinvertebrados acuáticos y contaminación minera en un humedal de la cuenca media del río Atrato

Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el ensamblaje de macroinvertebrados acuáticos y su relación con la contaminación minera (aurífera) en una ciénaga de la cuenca media del río Atrato, Chocó. Se analizó la estructura y dinámica del ensamblaje de macroinvertebrados, así mismo se midieron los principales parámetros fisicoquímicos e hidrológicos en la ciénaga estudiada. La investigación de realizó en la ciénaga de Plaza Seca, Quibdó-Chocó, se ubicaron cuatro puntos de muestreo para la colecta de macroinvertebrados acuáticos, en los diferentes sustratos presentes. Los ejemplares se fijaron con alcohol al 70%, a su vez se midieron los parámetros fisicoquímicos (oxígeno disuelto, pH, temperatura del agua, conductividad eléctrica, alcalinidad nitritos y nitratos) e hidrológicos (profundidad). Se colectaron un total de 175 organismos, distribuidos en 2 clases, 7 órdenes, 22 familias y 27 géneros. El orden Odonata fue el más representativo en el ensamblaje de macroinvertebrados (34,86%), seguido de Coleóptera (28,0%). El índice de diversidad de Shannon-Wiener arrojó bajos valores (1,92 bits/ind). Las variables fisicoquímicas se vieron fuertemente influenciadas por la actividad minera que se desarrolla en las áreas aledañas a la ciénaga y existieron fuertes asociaciones entre los macroinvertebrados acuáticos y las variables fisicoquímicas analizadas evidenciando el efecto que tuvo la minería sobre el ensamblaje de macroinvertebrados acuáticos.

Descripción

Palabras clave

Chocó, swamp, mining, Odonata, Plaza Seca., Recursos naturales - Chocó, Gestión ambiental

Citación