Significados de la diversidad cultural en niños,niñas y maestros de escuelas rurales guambianas, en Silvia - Cauca.
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este trabajo busca comprender los significados de diversidad cultural de los niños, niñas y maestros de escuelas rurales Guambianas, en el municipio de Silvia-Cauca. Este trabajo se desarrolló durante los años 2015-2016 de la mano de la Fundación Alejandría quien adelantaba un trabajo comunitario en dicha comunidad. El enfoque de esta investigación fue cualitativo etnográfico, desde los niños y niñas de los grados quinto de primaria y de algunos maestros de las instituciones educativas el Tranal y Agropecuario de Silvia, Cauca. Los resultados obtenidos se lograron por medio de entrevistas, diarios de campo, notas de campo, talleres lúdicos, observaciones, y la carta asociativa de Abric, donde se encontraron que los significados de diversidad cultural están demarcados por el reconocimiento del otro; desde la visión de los niños y niñas por ser distinto, desde los maestros como un reconocimiento de conocimientos ancestrales para la pervivencia del pueblo Guambiano. Finalmente entre la visión de niños, niñas y maestros coinciden y defienden los valores de la familia y la comunidad como principio de vida Guambiano.
Descripción
Palabras clave
Diversidad cultural, Diferencia y Otredad, Análisis del significado, Educación rural, Escuela comunitaria, Población indígena (Silvia-Cauca-Colombia), Costumbres y tradiciones- Indígenas guambianos (Silvia-Cauca-Colombia)