Propuesta interdisciplinar del área de Psiquiatría Clínica del programa de Medicina de la Universidad del Quindío

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-10-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación se enmarca como una propuesta curricular para el área de Psiquiatría Clínica del programa de medicina de la Universidad del Quindío, que permita la solución de problemas médicos interdisciplinares con la aplicación del modelo biopsicosocial; para lo cual se conformaron grupos focales con docentes de las áreas básicas clínicas, vinculados laboralmente al programa de medicina de la universidad del Quindío y cuyo escenario docente - asistencial fuera la Empresa Social de Estado Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios de Armenia. Además la información recolectada de la revisión de planes de estudio de programas de medicina de distintas universidades internacionales, nacionales, regionales y locales. Al realizar la codificación (abierta y axial) de la informacion se encontraron cuatro categorias y sus respectivas subcategorias; las categorias halladas fueron: Trastornos Mentales Orgánicos, Trastornos Relacionados con el Paciente Médico, Factores Psicológicos que afectan el Estado Físico (Trastornos Psicosomáticos - Trastornos Psicifisiológicos)y Trastornos Mentales y del Comportamiento debidos al Consumo de Substancias Psicoactivas. Estas categorias y subcategorias constituirán los temas - problama que se desarrollaran con los estudiantes mediante la metodología de aprendizajes basado en problemas. El estudio permitio determinar la necesidad de implementar estrategias que permitan, a través de las prácticas pedagógicas, promover en los estudiantes de medicina la aplicación del modelo biopsicosocial y la interdisciplinariedad en la solución de problemas de salud.

Descripción

Palabras clave

Aprendizaje basado en problemas, Prácticas Clínicas, Planificación curricular, Cambios curriculares, Psiquiatría, Formación médica

Citación