El aprendizaje de la lengua escrita para niños y niñas en condiciones de protección

dc.contributor.authorPinzón López, Blanca Nelly
dc.contributor.authorRuiz Tibaná, Myriam
dc.contributor.authorVillada Flórez, María Orlay
dc.date.accessioned2014-03-11T23:02:21Z
dc.date.available2005
dc.date.available2014-03-11T23:02:21Z
dc.date.issued2014-03-11
dc.description.abstractMediante el uso la observación participante e instrumentos como los registros documentales y la entrevista, esta investigación cualitativa evalúa las transformaciones que genera una propuesta de enseñanza de la lengua escrita basada en los parámetros de la sociolingüística descritos por Josette Jolibert, en las competencias lingüísticas y comunicativas de niños y niñas de primero de básica primaria, en condiciones de protección de la Fundación Moi pour Toi de la ciudad de Pereira, Risaralda. Algunas de las conclusiones arrojadas por la investigación señalan que en los niños y niñas se observaron cambios coherentes en la competencia comunicativa según el referente teórico propuesto por Josette Jolibert, pues el ejercicio aplicado durante seis meses, ofreció situaciones de aprendizaje significativos donde los niños y niñas asignaron sentido práctico a la escritura desde su actividad escolar. Estos casos quedaron evidenciados en el uso social dado a los portadores de texto trabajados en la experiencia como las cartas y los afiches, por ejemplo. La investigación da cuenta también de los progresos en el desarrollo de los niveles de escritura, lo mismo que en la competencia lingüística. En este último aspecto vale subrayar que ahora los niños y niñas se preocupan por el mejoramiento de su grafía, linearidad, uso de mayúsculas y minúsculas en el momento de hacer sus producciones o cuando registran en sus cuadernos los contenidos de las diferentes asignaturas. La entrevista, por su parte, reveló que los niños y niñas deben aprender a superar el miedo a equivocarse, pues la inseguridad manifiesta en el momento de desarrollar la actividad académica, subyace de las experiencias previas donde las formas correctivas aplicadas no fueron las más satisfactorias. Sin embargo, los saberes desarrollados por estos niños sometidos en algún momento a formas diversas de maltrato infantil, pues su condición de protección en la Fundación, no obsta para que su sociolingüística textual sea valorada, reconocida y potencializada en los proyectos escolares, pues es de esto precisamente de lo que trata la práctica textual: articular en el aula de clase las producciones textuales de los niños y niñas con su entorno inmediato.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1294
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectLengua escritaspa
dc.subjectCompetenciaspa
dc.subjectEnseñanza de la escrituraspa
dc.subjectHistorias de vidaspa
dc.subjectProyecto del alumnospa
dc.subjectEscritura creativaspa
dc.subjectSociolinguisticaspa
dc.subjectProceso de aprendizajespa
dc.subjectNiño desfavorecidospa
dc.subjectComunicación escritaspa
dc.subjectComprensión verbalspa
dc.subjectDesarrollo de las habilidadesspa
dc.subjectTrabajos prácticosspa
dc.subjectAprendizaje activospa
dc.subjectJosette Jolibert (Interpretación y crítica)spa
dc.subjectMétodo de enseñanzaspa
dc.subjectInvestigación pedagógicaspa
dc.titleEl aprendizaje de la lengua escrita para niños y niñas en condiciones de protecciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pinzon_Lopez_Blanca_Nelly_2005.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pinzon_Lopéz_Blanca_Nelly_autorización.jpg
Tamaño:
74.06 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: