Productores de una educación inclusiva: Fronteras ideográficas, demográficas, cartográficas y biográficas que, desde las prácticas formativas, delimitan la gestión de una educación inclusiva-diversa en la Institución Educativa Andino de San Lorenzo, del municipio de Bolívar (Cauca)

dc.contributor.authorMuñoz Cerón, Miguel Angel
dc.contributor.authorLópez Silva, Franciny Guillermo
dc.contributor.authorRivera Joaquí, Silvio Tulio
dc.contributor.authorValencia González, Gloria Clemencia
dc.date.accessioned2016-07-04T20:16:58Z
dc.date.available2016-07-04T20:16:58Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente documento, denominado Productores de una educación inclusiva. Fronteras ideográficas, demográficas, cartográficas y biográficas que, desde las prácticas formativas, delimitan la gestión de una educación inclusiva-diversa en la Institución Educativa Andino de San Lorenzo, del municipio de Bolívar (Cauca), presenta los hallazgos de un proyecto de investigación cuyo objetivo fue comprender, desde una perspectiva hermenéutica, las fronteras ideográficas, demográficas, cartográficas y biográficas que desde las prácticas formativas delimitan la gestión de una escuela inclusiva-diversa. Lorenzo ubicada en Bolívar Cauca (Colombia), teniendo como base diferentes perspectivas de los sujetos del proceso educativo: estudiantes, padres de familia, docentes y directivos. El análisis se centró en las experiencias, pensamientos e interacciones que surgieron de los sujetos implicados, aspectos comprendidos a partir del uso de cuatro técnicas para la generación de información: elaboración de escritos, coplas, realización de gráficos y confrontación a través del diálogo. Los resultados develaron diferentes concepciones de diversidad y, desde allí, el acercamiento a las fronteras que delimitan la escuela y a los cierres y aperturas que posibilitan agenciar una escuela inclusiva-diversa, donde todos los sujetos hacen parte activa de los procesos formativos.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2669
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDiversidad cultural-Bolivar (Cauca)spa
dc.subjectInteracción educativa-Bolivar (Cauca)spa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectPráctica pedagógicaspa
dc.subjectInclusión educativa-Bolivar (Cauca)spa
dc.titleProductores de una educación inclusiva: Fronteras ideográficas, demográficas, cartográficas y biográficas que, desde las prácticas formativas, delimitan la gestión de una educación inclusiva-diversa en la Institución Educativa Andino de San Lorenzo, del municipio de Bolívar (Cauca)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis, FRONTERAS DE LA ESCUELA Y LAS PRÁCTICAS FORMATIVAS.pdf
Tamaño:
1.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
grupo de Miguel Angel M. acta de sustentación.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: