Colectivos juveniles que construyen paz desde lo estético y lo político: estado del arte

dc.contributor.advisorOspina, David Arturo
dc.contributor.authorGamboa Quintero, Sandra Milena
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2023-06-05T21:52:31Z
dc.date.available2023-06-05T21:52:31Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste informe contiene la síntesis de los resultados obtenidos en la investigación documental realizada, presentando resultados de la revisión de productos académicos en Colombia y Latinoamérica enmarcados en las categorías de construcción de paz, colectivos juveniles y prácticas estéticas, profundizando en las maneras como hacen su aparición en lo público y se reconocen como un mecanismo de acción política colectiva. Por medio de este estado del arte se aplicó la metodología de revisión y análisis documental, que permitió hacer una identificación de los sentidos individuales y comunitarios frente a las implicaciones de ser joven.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6337
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.referencesAlvarado, S. V., Patiño, J. A. y Loaiza, J. A. (2012). Sujetos y subjetividades políticas: El caso del movimiento juvenil Álvaro Ulcué. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1 (10), 855-869. Recuperado el 02 de febrero de 2022. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v10n2/v10n2a06.pdfspa
dc.relation.referencesBriceño, D. (2018). Pacto con la rima: un acercamiento a las subjetividades políticas de jóvenes líderes raperos que participan en procesos organizativos locales vinculados al hip-hop en Bogotá. Rev. Ciencias Sociales 161, 13-23. Recuperado el 29 de enero de 2022.spa
dc.relation.referencesCabello, C. P. y Torres, R (2015). Conflictos socioambientales y acción colectiva de jóvenes de la región de Los Lagos (Chile) Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 253-277. Recuperado el 21 de febrero de 2022.spa
dc.relation.referencesCano, A. B., Sabariego, M. y Folgueiras, P. (2019) La participación comunitaria de los jóvenes en contextos urbanos vulnerables: aportaciones desde un diagnóstico colaborativo en el área metropolitana de Barcelona (España). OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 14(2): 313-342. doi: 10.14198/OBETS2019.14.2.02.spa
dc.relation.referencesLopera, M. Á. M. y Coba, G. P. (2016) Intervención del espacio público: percepción ciudadana del grafiti en la ciudad de Ibagué, Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 14 (01),55-71. Recuperado el 29 de enero de 2022. http://www.scielo.org.co/pdf/encu/v14n1/v14n1a04.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz-Ruiz, N. (2016). ¿Qué mueve a las organizaciones juveniles? Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1),531-543. Recuperado el 30 de enero de 2022. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77344439036spa
dc.relation.referencesParra-Valencia, L., Aponte-Muñoz, A. C. y Dueñas-Manrique, M. M. (2018). Jóvenes, grupo y arte: las personas jóvenes y el arte re-unidos. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16(2), 853-865. Recuperado el 30 de enero de 2022.spa
dc.relation.referencesPeralta, B. del C. (2016). La participación juvenil en la Política Pública de Juventud, 1997 - 2011 (Caldas, Colombia). Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(2), 1249-1272. Recuperado el 12 de marzo de 2022. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v14n2/v14n2a26.pdfspa
dc.relation.referencesPérez, A. U. y Arroyave, L. A. (2020). Modos de habitar y creación fotográfica con jóvenes del Kilómetro 41. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 18(3), 1-28. https://doi.org/10.11600/1692715x.18304spa
dc.relation.referencesRoldán, M. (2020). Juvenicidio en Córdoba (Argentina) y estrategias de biorresistencia en la acción colectiva juvenil. Relaciones: Estudios de historia y sociedad, 41(161), 47-65. DOI: 10.24901/rehs.v40i161.659.spa
dc.relation.referencesSoriano, L. y Carreras, R. (2018). Construyendo la paz a través de técnicas creativas, artísticas y vivenciales: aproximaciones al caso Colombiano. INNOVA Research Journal, 3(10), 34-46. https://doi.org/10.33890/innova.v3.n10.2018.654spa
dc.relation.referencesUrbina, C. J. E. y Muñoz, G. G. (2011). Ideas de paz en jóvenes desplazados de la ciudad de Cúcuta. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1 (9), 321 - 330. Recuperado el 14 de abril de 2022. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cinde-umz/20140402014047/art.JesusErnestoUrbina.pdfspa
dc.relation.referencesUribe, A. (2019). Cultura digital, juventud y prácticas ciudadanas emergentes en Medellín, Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 17(2), 1-19. https://doi.org/10.11600/1692715x.17218spa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSubjetividadesspa
dc.subjectConstrucción de la Pazspa
dc.subjectJóvenes - política públicaspa
dc.subjectPaz - Tesauro de la Unescospa
dc.titleColectivos juveniles que construyen paz desde lo estético y lo político: estado del artespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sandra_Milena_Gamboa_Quintero_informe_técnico_sep_2022.pdf
Tamaño:
325.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: