Transformación de residuos agrícolas y pecuarios en compost en los municipios de San Vicente del Caguán- Caquetá y Bello Antioquia

dc.contributor.advisorMontoya Salazar, Juan Carlos
dc.contributor.authorBolaños Mateus, David Camilo
dc.contributor.authorBotero Botero, Juan Camilo
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-09-25T22:54:37Z
dc.date.available2017-09-25T22:54:37Z
dc.description.abstractFueron evaluadas física y químicamente tres mezclas de compost procesadas a partir de residuos orgánicos obtenidos en los Municipios de Bello Antioquía y San Vicente del Caguán, Caquetá. Para la caracterización física se tuvo en cuenta las variables de temperatura y humedad; mientras en la caracterización química, se determinaron los niveles de los minerales obtenidos al finalizar el proceso de descomposición de la materia orgánica; en ambas localidades las tres mezclas fueron las mismas. De las variables químicas evaluadas al finalizar el proceso de compostaje, se mostraron diferencias significativas en el % de Boro y Azufre, mientras que en las demás variables evaluadas no hubo diferencias significativas, sin embargo, se pudo apreciar que la mezcla número uno, fue la que presentó mayor tasa de descomposición, por ser la única en contener dos fuentes de estiércol , mientras, que la mezcla número dos fue la que presentó menor tasa de descomposición, debido a la lenta meteorización de la porquinaza y del bagazo de caña. Adicionalmente, la determinación de los parametros físicos, permitieron definir que la mejor mezcla fue la número uno, debido a las características optimas que presentó (color, textura, estructura, porosidad y permeabilidad), mientras que la mezcla número dos fue la mejor de acuerdo a la caracterización química, por presentar los niveles más altos de los elementos mayores primarios (nitrógeno, fósforo y potasio), los cuales son absorbidos por las plantas en mayores cantidades.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3209
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectElaboración del compostspa
dc.subjectReciclaje orgánicospa
dc.subjectManejo de desechos agrícolasspa
dc.subjectAcondicionadores del suelospa
dc.subjectFertilizantes orgánicosspa
dc.titleTransformación de residuos agrícolas y pecuarios en compost en los municipios de San Vicente del Caguán- Caquetá y Bello Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta Sustentacion UManizales-Polanco.pdf
Tamaño:
345.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_David_Bolaños y Juan_Botero.pdf
Tamaño:
4.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: