Subjetividad y violencia escolar
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente artículo se traza como resultado de la investigación: La configuración de subjetividades de estudiantes y su relación con la violencia escolar, realizada en la Institución Educativa Bartolomé Mitre del Municipio de Chinchiná, Caldas, la que se abordó desde una perspectiva interpretativa y a partir del método biográfico-narrativo. Los relatos de vida de los participantes posibilitaron entrar en la comprensión de la problemática a partir del análisis de información, de donde emergieron las categorías: las emociones tambalean como asunto que propicia a la violencia escolar y por lo mismo, también hace tambalear a la humanidad y la intención comunicacional desbordada como consecuencia de las situaciones adversas que vive cada sujeto, que se relacionan con los diferentes contextos en donde se movilizan; este, al no tener la capacidad y/o la disposición de comunicarse de una manera coherente y suficiente, reemplaza el lenguaje convencional por acciones que conllevan al conflicto.
Descripción
Palabras clave
Violencia en la escuela, Convivencia escolar, Educación desde la diversidad, Solución de Conflictos, Emociones