Análisis del estado de la susceptibilidad de la infraestructura hidráulica mediante herramientas GIS en la cabecera municipal de San Pablo, Nariño.

Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo analizar la susceptibilidad a movimientos en masa e inundaciones en el área de influencia de la infraestructura hidráulica que abastece a la cabecera municipal de San Pablo, Nariño. El estudio busca identificar las condiciones físicas del territorio que favorecen la ocurrencia de estos fenómenos, empleando herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). La metodología contempla el uso de modelos digitales de elevación, análisis morfométricos y datos hidrológicos y geológico para caracterizar el terreno y delimitar zonas con mayor propensión a procesos gravitacionales e hidrometeorológicos. Se aplicará el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP), una técnica multicriterio que permite comparar y ponderar factores condicionantes mediante matrices de comparación por pares, integrando estas variables en un entorno SIG para generar mapas de susceptibilidad que identifican áreas críticas para la infraestructura evaluada. Cabe resaltar que el estudio se limita a la identificación y representación espacial de factores condicionantes, sin abordar la evaluación de riesgo o vulnerabilidad. Los resultados obtenidos constituirán una herramienta valiosa para orientar acciones preventivas, optimizar la planificación del mantenimiento y reducir la exposición e los sistemas hidráulicos a condiciones adversas. Esta información técnica servirá de insumo para futuras estrategias de intervención en territorios con alta complejidad geográfica y climática, como el municipio de San Pablo.
Descripción
Palabras clave
Sistema de Información Geográfica (SIG), Movimientos en masa, Inundaciones, Análisis Jerárquico (AHP)