Discrepancias existentes en los resultados arrojados en la escala adaptada Conners para padres y maestros de niños con TDAH según el subtipo

dc.contributor.authorHoyos Ramírez, Jessica María
dc.contributor.authorZuluaga, Juan Bernardo
dc.date.accessioned2014-11-07T22:18:09Z
dc.date.available2014
dc.date.available2014-11-07T22:18:09Z
dc.date.issued2014-11-07
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como objetivo identificar las discrepancias existentes en los resultados arrojados por las Escalas adaptadas de Conners para padres y maestros de niños con TDAH, para lo cual se tomó una muestra de 110 participantes, con edades entre los 5 y 15 años edad divididos en igual proporción entre casos (n = 55) y controles (n = 55), de los cuales 24 (21.8%) pertenecen al género femenino y 86 (78,8%) al género masculino, que cursaban grados escolares entre transición y décimo de bachillerato. Respecto a los casos, el subtipo combinado abarca el 31,8% de la muestra, seguido por el subtipo inatento con el 16,4% y por último el hiperactivo con tan solo el 1,8% de representación. El instrumento de recolección de la información fue la aplicación de las escalas Conners para padres y Conners para profesores, las cuales correspondieron a una versión colombiana adaptada de las escalas originales en español, obtenidas en el estudio manizaleño que permitió estandarizarlas y validarlas (Pineda, 2000). Al realizar comparaciones de medias entre ambos grupos utilizando la prueba U de Mann Whitney e igualmente comparaciones de medias en los subtipos haciendo uso de la prueba de Kruskal-Wallis, se encontró que la variable en la que existió mayor diferencia fue en el factor de hiperactividad-impulsividad, así como la tendencia de los padres a calificar a sus hijos mucho mas inatentos que los profesores y que estos últimos observan mucho mas hiperactivos a los niños que sus propios padres. Finalmente, al analizar las correlaciones entre los factores de inatención e hiperactividad/impulsividad, se encontró que la concordancia entre las valoraciones de padres y maestros es de magnitud moderada. Estos resultados pueden interpretarse como un aporte para futuras investigaciones que permitan identificar las discrepancias existentes en los resultados arrojados en la Escala adaptada Conners para padres y maestros de niños con TDAH según variables demográficas y contextuales.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1914
dc.language.isospaspa
dc.subjectTrastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)spa
dc.subjectEscalas de Conners (Padres y maestros)spa
dc.subjectTrastornos de la atenciónspa
dc.subjectAgitación psicomotoraspa
dc.subjectTrastornos de la conductaspa
dc.subjectTrastornos del control de impulsosspa
dc.subjectConducta infantilspa
dc.titleDiscrepancias existentes en los resultados arrojados en la escala adaptada Conners para padres y maestros de niños con TDAH según el subtipospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineArtículo (Psicología). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2014spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jessica_María_ Hoyos_Agosto_2014.pdf
Tamaño:
550.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
DOCUMENTO PRINCIPAL
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Imagen (1).jpg
Tamaño:
96.76 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
ACTA DE APROBACION

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: