Percepciones socio ambientales en las comunidades estudiantiles de dos instituciones educativas dentro del contexto rural y urbano, hacia el PNM ranchería en Paipa Boyacá, a través de educación ambiental

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-06-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Se realiza la comparación de percepciones socioambientales en dos intituciones educativas de diferente contexto social para ello se usan encuestan, mapas cognitivos e interpretación semantica, se concluye que el contexto interfiere en las percepciones y en los niveles de cultura ambiental, siendo mas elevado para la I.E. del orden rural donde el significado simbólico es relevante para la adpción de estrategias de educación ambiental a través de los PRAES

Descripción

Palabras clave

Percepción social (Medio ambiente), Educación ambiental-Paipa (Boyacá), Proyecto de Educación Ambiental (PRAE)-Paipa (Boyacá), Conservación ambiental, Parque Natural Municipal Ranchería-Paipa (Boyacá), Desarrollo sostenible, Sensibilización ambiental, Mapas Semánticos, Análisis del significado (Contexto educativo rural y urbano)

Citación