Como abordar al niño con multidéficit y sordoceguera

dc.contributor.authorFajardo Cuellar, Flor Nohoira
dc.date.accessioned2013-06-17T22:31:06Z
dc.date.available2004
dc.date.available2013-06-17T22:31:06Z
dc.date.issued2013-06-17
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad mejorar la atención en rehabilitación y habilitación de la población con deficiencias asociadas a la ceguera (sean de tipo motor de origen neurológico, congénito o adquirido), en edades entre los 0 y 6 años de edad, y pertenecientes al Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca; mediante el diseño de programas de intervención acordes a las necesidades e intereses de los niños y niñas, y sus familias. Como resultado del trabajo se elaboraron cuatro programas para los niveles de Aula Multisensorial, Aula Habilidades Sociales, Aula de Aprestamiento Escolar y Aula Prevocacional, teniendo en cuenta los perfiles encontrados. Así, estos programas se convierten en una herramienta metodológica para la maestra del Aula y una guía para que las familias continúen el trabajo en casa a través de los Planes de Actividades, que antes no existían.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/206
dc.language.isospaspa
dc.titleComo abordar al niño con multidéficit y sordocegueraspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Educación Especial). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2004.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fajardo_Cuellar_Flor_Noria_2004.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fajardo_Cuellar_Flor_Nohorida_autorizacion.jpg
Tamaño:
73.18 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: