Estudio descriptivo sobre tabaquismo en la comunidad estudiantil de la Universidad de Manizales. 2007

dc.contributor.authorCastaño Castrillón, José Jaime
dc.contributor.authorPáez Cala, Martha Luz
dc.contributor.authorPinzón Montes, Jaime Hernán
dc.contributor.authorRojo Bustamante, Estefanía
dc.contributor.authorSánchez Castrillón, Gustavo Andrés
dc.contributor.authorTorres Ríos, Johana Marcela
dc.contributor.authorValencia Gómez, Mónica Adriana
dc.contributor.authorGarcía Montoya, Crhistian David
dc.contributor.authorGallego Giraldo, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2014-08-04T20:59:34Z
dc.date.available2007-12-20
dc.date.available2014-08-04T20:59:34Z
dc.date.issued2014-08-04
dc.description.abstractIntroducción: Estudio de caracterización de la población estudiantil de la Universidad de Manizales con respecto al tabaquismo. Materiales y métodos: Estudio descriptivo correlacional en el que participaron 237 estudiantes de los semestres I a X de todas las facultades de la Universidad inscritos durante el primer periodo académico del año 2007, quienes respondieron una encuesta que incluyó además los cuestionarios de Glover Nilsson, Fagerström y de Richmond. Resultados: Según crite-rios de la Organización Mundial de la Salud se encontró que el 41% de los encuestados son fumado-res (37.6% Habituales y 3.4% esporádicos) con proporciones iguales por género, el 58.2% son no fumadores y el 0.8% son exfumadores. El 38.9% fuman de 1-3 cigarrillos por día, . El 86.6% de los fumadores adquirió este hábito antes de ingresar a la Universidad, la mayoría de ellos (77.9%) entre los 12 y 17 años de edad. En todas las facultades predominan los No fumadores, excepto en Comu-nicación Social, Educación y Medicina. El 46% cree que debería haber un área permanente de No fumadores en las cafeterías de la Universidad. La mayoría de fumadores de la UM tiene una baja o moderada motivación para abandonar este hábito. Conclusiones: Se requiere con urgencia la im-plementación de medidas que promuevan la prevención en la adquisición de este hábito y la promo-ción para su cesación.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad de Manizalesspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1535
dc.language.isospaspa
dc.subjectTabaquismospa
dc.subjecttabacospa
dc.subjecttabaquismo en estudiantes universitariosspa
dc.subjectcese del tabaquismospa
dc.subjectsalud públicaspa
dc.subjectmedicina preventivaspa
dc.subjectmedicina socialspa
dc.titleEstudio descriptivo sobre tabaquismo en la comunidad estudiantil de la Universidad de Manizales. 2007spa
dc.title.alternativeDescriptive study about tobacco use in the students of The Universidad de Manizales, 2007spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caracterización tabaquismo.pdf
Tamaño:
398.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: