Maestros e intelectuales en la educación colombiana. El maestro intelectual y su función política a partir de su práctica creativa

dc.contributor.authorReinosa Villa, Manuel Julián
dc.date.accessioned2014-07-16T03:40:23Z
dc.date.available2012
dc.date.available2014-07-16T03:40:23Z
dc.date.issued2014-07-15
dc.description.abstractEl cúmulo de vicisitudes que se dan de manera persistente en nuestros espacios escolares, no solo en Colombia, sino en el mundo en general, obliga a pensar la educación en la actualidad como un sistema en crisis, el cual requiere de cambios de índole estructural, que permitan responder de manera asertiva a las necesidades de las instituciones educativas y de la sociedad en general. El macro proyecto, “Maestros e intelectuales en la educación colombiana”, consciente de esta realidad, pretende desde un quehacer epistémico, aportar a la solución de algunos de estos interrogantes vitales, ¿Qué hacer? Sobre todo ¿Quién va a hacerlo? ¿Cómo? Es así como entre muchas de las transformaciones, se observa la posibilidad de maestros intelectuales, que dotados de un carácter crítico de su labor educativa y plena conciencia del potencial político de su ejercicio docente, favorezcan una visión epistémica diferente del proceso educativo. Esta visión, no solo refresca el quehacer del maestro, convirtiéndolo en un profesional más esperanzado, sino más optimista hacia sus estudiantes. La presente investigación pretende significar el papel de algunos maestros y/o intelectuales, que de una manera creativa, se conviertan en evidencia de los cambios que pueden presentarse y que desde sus experiencias, hacen de sus aulas escenarios de producción estética y de sus instituciones, espacios de transformación, de emancipación.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1499
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEstéticaspa
dc.subjectEmancipaciónspa
dc.subjectAgente políticospa
dc.subjectSistema educativospa
dc.subjectPersonal educativospa
dc.subjectIntelectualesspa
dc.subjectActitudes educativasspa
dc.subjectInnovación pedagógicaspa
dc.subjectAcción políticaspa
dc.subjectPráctica pedagógicaspa
dc.subjectConstrucción de la realidadspa
dc.subjectInstituciones educativasspa
dc.subjectCambio estructuralspa
dc.subjectCrisis estructuralspa
dc.subjectTransformación socialspa
dc.subjectCompromiso socialspa
dc.titleMaestros e intelectuales en la educación colombiana. El maestro intelectual y su función política a partir de su práctica creativaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Docencia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación Docenciaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
404_Reinosa_Villa_Manuel_Julian_2012.pdf
Tamaño:
864.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Reinosa_Villa_Manuel_Julián_autorización.pdf
Tamaño:
370.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: