Tejidos de interculturalidad en la escuela: oportunidades de aprendizaje en la convivencia desde la perspectiva de los y las jóvenes

dc.contributor.authorCerón, Yaneth Piedad
dc.contributor.authorZuñiga, Leon Bolivar
dc.contributor.authorRestrepo García, Paula Andrea
dc.date.accessioned2015-12-02T22:17:59Z
dc.date.available2015-12-02T22:17:59Z
dc.date.issued2015-12-02
dc.description.abstractEste artículo sintetiza un trabajo investigativo orientado a identificar los significados y sentidos de diversidad cultural que emergen de las narraciones de los estudiantes para visualizar las construcciones sociales de las nuevas generaciones frente a la educación inclusiva, al considerar que la escuela, como espacio social y de encuentro en la diversidad cultural, no puede ser ajena al fortalecimiento de la identidad cultural, la aceptación y el respeto a las diferencias en el interior de las aulas. Este estudio hace parte de un proyecto nacional denominado “Sentidos y significados de la diversidad: perspectivas para una educación incluyente en la región andina, amazónica y pacífica de Colombia desde las voces de los niños, niñas y jóvenes”, vinculado al Grupo de Investigación Educación y Pedagogía: Saberes, Imaginarios e Intersubjetividades, en la línea de Investigación en Desarrollo Humano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales. El estudio se realizó tomando como base una metodología cualitativa de corte etnográfica colaborativa, cuya unidad de trabajo estuvo integrada por los estudiantes del grado noveno de la institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes. Para ello se hizo uso de diferentes técnicas de recolección de información como la entrevista, la observación directa, los grupos focales y la carta asociativa. Así, a partir de la información recolectada, se establece un proceso analítico que posibilita la emergencia de las siguientes categorías: Relaciones de tensión y encuentro entre la igualdad y la diferencia; Las diferencias como oportunidades de aprendizaje de otros y con otros; y Los valores que se entretejen en la interculturalidad: de muros a puentes para la convivencia en la diversidad.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2368
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDiversidad culturalspa
dc.subjectEducación interculturalspa
dc.subjectInclusión educativaspa
dc.subjectAmbiente educacionalspa
dc.subjectValores culturalesspa
dc.subjectParticipación juvenilspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectConvivencia escolarspa
dc.subjectSegregación escolarspa
dc.subjectDiferencia y otredadspa
dc.titleTejidos de interculturalidad en la escuela: oportunidades de aprendizaje en la convivencia desde la perspectiva de los y las jóvenesspa
dc.title.alternativeTissues of interculturality at school: learning opportunities in conviviality from the perspective of young peoplespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tejidos de Interculturalidad en la Escuela.pdf
Tamaño:
234.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo investigativo - tesis de maestría

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: