Construcción de acuerdos a partir de las prácticas dialógicas en el aula
Fecha
2013-12-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La construcción de acuerdos a partir de las prácticas dialógicas son categorías
que se vienen trabajando en muchos escenarios del mundo a partir de los
procesos de comunicación e interacción entre individuos y grupos de personas. La construcción de consenso o acuerdo se obtiene cuando se logra identificar que
entenderse es un proceso de toma de decisiones entre dos o mas personas o
entre sujetos lingüísticamente e intersubjetivamente competentes.
Las prácticas dialógicas son un conjunto de emisiones o manifestaciones
mediante el cual unos hablantes quieren dar a entender algo a unos oyentes
planteando y defendiendo sus ideas, sus puntos de vistas o su tesis sobre algo y
poder entenderse entre si mediante la comunicación hablada sobre los distintos
mundos que comparten.
Descripción
Palabras clave
Pacto social, Diálogo social, Racionalidad, Comunicación interpersonal, Intersubjetividad, Reconocimiento social, Inclusión social, Persuasión, Construcción de la realidad, Toma de decisiones, Ambiente de la clase, Medio escolar, Integración escolar, Consenso, Jürgen Habermas (Interpretación y crítica ), Resolución de conflictos, Integración social