Prácticas pedagógicas para la atención a la diversidad

dc.contributor.advisorMontoya Martínez, Martha Doris
dc.contributor.authorRojas Rojas, Sandra
dc.contributor.authorMéndez Vargas, Andrea
dc.contributor.authorCastro Quintero, Joan Marylin
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.date.accessioned2016-12-27T20:21:50Z
dc.date.available2016-12-27T20:21:50Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa investigación denominada “Practicas pedagógicas para la atención a la diversidad”, se desarrolló en una Institución Educativa de Neiva, en el nivel de básica primaria. Tuvo como objetivo principal describir las prácticas pedagógicas de los docentes y analizarlas a la luz de las políticas de inclusión educativa. Para tal fin, desde el enfoque cualitativo de investigación, y a través del método etnográfico, utilizando técnicas como la entrevista y la observación no participante, se logró recoger la información desde los sujetos participantes, es decir, desde los docentes y estudiantes, que permitieron vislumbrar las prácticas pedagógicas en relación con la atención a la diversidad. Este estudio develó que aunque la Institución Educativa basa su quehacer pedagógico en el método de proyectos pedagógicos de aula, lo cual motiva la participación activa de los estudiantes y la construcción del conocimiento, aún están presentes algunas prácticas pedagógicas homogeneizantes que entorpecen esas experiencias significativas, como son la evaluación tradicionalista, la disciplina como control, entre otras, las cuales son analizadas como categorías emergentes en esta investigación. De esta manera, este estudio pretende aportar al reconocimiento de las prácticas pedagógicas incluyentes y excluyentes, que están presentes en las aulas de clase, y que posibilitan o impiden, respectivamente, que se dé una educación de calidad para todos, como requisito indispensable para el desarrollo humano.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2796
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPráctica pedagógicaspa
dc.subjectDiversidad culturalspa
dc.subjectInclusión educativaspa
dc.subjectPolítica educativa-Colombiaspa
dc.subjectDesarrollo humanospa
dc.subjectDisciplina escolarspa
dc.subjectDocente de escuela primaria-Neiva (Huila-Colombia)spa
dc.subjectExclusión socialspa
dc.subjectAutoridad del docentespa
dc.titlePrácticas pedagógicas para la atención a la diversidadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL Practicas pedagógicas para la atención a la diversidad.pdf
Tamaño:
633 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sandra acta de sustentación.pdf
Tamaño:
137.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Andrea acta de sustentacion.pdf
Tamaño:
129.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: