La perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-11-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El artículo muestra los principales hallazgos en cuanto a la perspectiva del cambio climático en el departamento de Antioquia, medido a través de la aplicación de instrumentos tales como encuestas, entrevistas y grupo focal, a actores relacionados con el sector académico, gubernamental y cerca del 50% de los entes territoriales del departamento de Antioquia. Los resultados indican que en Antioquia, aún se vislumbra una serie de vacíos y pocos, o no conocidos compromisos para su prevención; deficiente institucionalidad y poco interés de los gobernantes locales para que las acciones derivadas de la expedición de normas y herramientas para la adaptación al cambio climático se implementen efectivamente; así como un bajo nivel de planeación y articulación entre las iniciativas e instrumentos de gestión del territorio. Los actores encuestados, coinciden en que los sectores más vulnerables frente al cambio climático desde lo económico son las unidades productivas entre pecuarias y agrícolas, y el energético; desde lo social las afectaciones generadas por condiciones geomorfológicas; y desde lo ambiental la pérdida de biodiversidad. Finalmente, se evidencia la necesidad de tener la educación como principal instrumento y herramienta de conocimiento y acercamiento a la esencia del Cambio Climático y las implicaciones que este proceso puede tener sobre la sociedad

Descripción

Palabras clave

Cambio climático, Biodiversidad, Deterioro ambiental, Política ambiental, Calidad ambiental, Evaluación del impacto ambiental, Educación ambiental, Adaptación

Citación