Las ecologías del aprendizaje en un aula rural multigrado

dc.contributor.advisorMontoya Martínez, Martha DorisAsesor
dc.contributor.authorTrujillo Narváez, Geraldinne
dc.contributor.authorPalma Rivillas, Carolina
dc.contributor.authorFranco Castaño, Alejandro
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2025-08-30T15:45:09Z
dc.date.available2025-08-30T15:45:09Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste trabajo, se propone comprender la red de conocimiento que emerge de las ecologías del aprendizaje en un aula multigrado, a partir, de los procesos que se llevan a cabo en la Institución Educativa Rural Belén Tambo, sede el Agrado, en Cauca, Colombia. La investigación aplicó un enfoque cualitativo y utilizó un método etnográfico. Para la recolección de datos, se usaron instrumentos como la guía de observación participante, foto-palabra y la revisión documental. El grupo objeto de estudio estuvo conformado por 11 estudiantes (5 estudiantes de grado 0°, 3 estudiantes de grado 1°, 1 estudiante de 3° y 2 estudiantes de 4° grado) y una docente. Se encontró que las ecologías del aprendizaje provocan una red de conocimiento que da cuenta de dos dimensiones cada una con sus respectivas subcategorías: dimensión intrínseca (Diversidad, co-construcción, aprendizaje colaborativo, el juego y ambientes de clase) y dimensión extrínseca (Estrategias de aprendizaje, manejo del espacio físico, diferenciación de contenidos, modelo de Escuela Nueva y metodologías de enseñanza). Se concluye que las ecologías del aprendizaje en un aula multigrado de contexto rural, permiten vislumbrar diversidad cultural y metodologías de enseñanza en espacios de aula expandida; en tales escenarios, los roles de enseñanza y aprendizaje no están definidos por las clases magistrales unidireccionales, sino que se materializan con base en la diversificación del ambiente, de la creatividad, de la planificación, de las didácticas, de la gestión del aula, de los espacios de aprendizaje desarrollados y propiciados por el docente.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7514
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEcologías del aprendizajespa
dc.subjectAula multigradospa
dc.subjectContexto educativo ruralspa
dc.subjectModelo Educativospa
dc.titleLas ecologías del aprendizaje en un aula rural multigradospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizales
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMagíster en Educación

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Trujillo_2025.pdf
Tamaño:
585.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Castaño_2025.pdf
Tamaño:
586.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Palma_2025.pdf
Tamaño:
585.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Ecologias_Aprendizaje_Trujillo_2025.pdf
Tamaño:
592.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: