Rasgos en la subjetividad política del maestro en el contexto de la calidad de la educación. Análisis de postulaciones al premio ciudad de Medellín a la calidad de la educación 2010-2013.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

En el siguiente artículo se presentan los resultados del análisis de dieciséis (16) postulaciones de maestros al Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación entre los años 2010 y 2013. Este análisis se realiza desde las narraciones de los maestros, registradas en las postulaciones enviadas, con la mirada puesta en dos asuntos: en las prácticas alternativas que reflejan innovación y su impacto en la calidad de la educación y en la expresión de rasgos de la subjetividad política de dichos maestros. Entre los principales resultados, queremos destacar posturas alternativas a las concepciones hegemónicas sobre la calidad educativa y el desarrollo de acciones orientadas a la transformación social desde prácticas pedagógica situadas, las que, a su vez, permiten explorar algunos rasgos en las subjetividades políticas de los maestros desplegadas en el escenario escolar.

Descripción

Palabras clave

Investigación en educación, Desarrollo humano, Subjetividad política, Maestros

Citación