Pedagogías transformadoras para habitar territorios de esperanza.

dc.contributor.advisorRamirez, Beatriz
dc.contributor.authorBenavides, Oscar Eduardo
dc.contributor.authorArellano, Michael
dc.contributor.authorSantamaria, Karolina
dc.contributor.authorLucero, Martha
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.date.accessioned2020-02-12T20:05:22Z
dc.date.available2020-02-12T20:05:22Z
dc.description.abstractEl siguiente documento recoge los principales aspectos abordados en el proceso investigativo desarrollado en el marco de formación en la Maestría en Educación desde la Diversidad de la Universidad de Manizales durante los años 2016 a 2018. Cuya pretensión fue buscar diferentes maneras de habitar la escuela desde la comprensión de una categoría que no ha estado implícita en el desarrollo escolar, como es la categoría del Buen Vivir. La metodología empleada en la investigación es de corte cualitativo, específicamente desde el enfoque de acción–participante, puesto que los actores involucrados en la investigación participaron activamente de ella. Exponiendo de manera detallada y concisa el uso de los diferentes modos de pensamiento transformador para un buen habitar, los cuales fueron direccionados a configurar un conocimiento colectivo cargado de creatividad, dinamismo y proactividad académica, desde miradas propias cimentadas en los rasgos característicos de la cultura nariñense. El texto desarrolla en un primer momento las generalidades que dieron espacio a ese pensamiento transformador que es necesario re-crear constantemente en el quehacer cotidiano. Luego, se hace hincapié en el manejo de las herramientas metodológicas y finalmente se presentan los resultados que son en conjunto, los conceptos finales del estudio y las posibilidades que las estrategias tienen en el contexto académico. Se presenta también, los resultados que identifican la importancia de la creación del habitar y sus dinámicas en el compartir.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3803
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEducación desde la diversidadspa
dc.subjectPrácticas pedagógicasspa
dc.subjectColectividadspa
dc.titlePedagogías transformadoras para habitar territorios de esperanza.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PEDAGOGIAS TRANSFORMADORAS.pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OSCAR BENAVIDES.pdf
Tamaño:
397.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MICHAEL ARELLANO.pdf
Tamaño:
394.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MARTHA LUCERO.pdf
Tamaño:
441.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SONIA SANTAMARIA.pdf
Tamaño:
387.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: