Pedagogías transformadoras para habitar territorios de esperanza.

Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El siguiente documento recoge los principales aspectos abordados en el proceso investigativo desarrollado en el marco de formación en la Maestría en Educación desde la Diversidad de la Universidad de Manizales durante los años 2016 a 2018. Cuya pretensión fue buscar diferentes maneras de habitar la escuela desde la comprensión de una categoría que no ha estado implícita en el desarrollo escolar, como es la categoría del Buen Vivir. La metodología empleada en la investigación es de corte cualitativo, específicamente desde el enfoque de acción–participante, puesto que los actores involucrados en la investigación participaron activamente de ella. Exponiendo de manera detallada y concisa el uso de los diferentes modos de pensamiento transformador para un buen habitar, los cuales fueron direccionados a configurar un conocimiento colectivo cargado de creatividad, dinamismo y proactividad académica, desde miradas propias cimentadas en los rasgos característicos de la cultura nariñense. El texto desarrolla en un primer momento las generalidades que dieron espacio a ese pensamiento transformador que es necesario re-crear constantemente en el quehacer cotidiano. Luego, se hace hincapié en el manejo de las herramientas metodológicas y finalmente se presentan los resultados que son en conjunto, los conceptos finales del estudio y las posibilidades que las estrategias tienen en el contexto académico. Se presenta también, los resultados que identifican la importancia de la creación del habitar y sus dinámicas en el compartir.

Descripción

Palabras clave

Educación desde la diversidad, Prácticas pedagógicas, Colectividad

Citación