Sentidos y significados de la convivencia escolar en las Instituciones Educativas Liceo Alejandro de Humboldt Popayán Cauca y Nuestra Señora de la Candelaria Pancitará La Vega Cauca (Colombia)

dc.contributor.authorMosquera Hoyos, Alejandra
dc.contributor.authorSuarez Dorado, Sara Marcela
dc.contributor.authorRuiz Anacona, Nury Patricia
dc.contributor.authorRojas Velasco, Fernelly
dc.date.accessioned2016-02-10T16:38:56Z
dc.date.available2016-02-10T16:38:56Z
dc.date.issued2016-02-10
dc.description.abstractEl presente artículo condensa un trabajo investigativo cuyo objetivo central fue comprender los sentidos y significados construidos respecto a la convivencia escolar, por algunos miembros de dos Instituciones Públicas de Educación Básica y Media, Liceo Alejandro de Humboldt, (Popayán - Cauca) y Nuestra Señora de La Candelaria, (Pancitará - La Vega - Cauca), con el fin de indagar cómo se teje y se desteje la convivencia y movilizar prácticas que la fortalezcan. Metodológicamente se configuró como un estudio cualitativo con carácter hermenéutico, dada su pretensión de comprender los sentidos y significados acerca de la convivencia escolar. Como parte de la interpretación se analizaron categorías relacionadas como el reconocimiento de la diversidad, el conflicto y la comunicación como base de las relaciones y la participación de todos los sujetos en la configuración de dicha convivencia. En los resultados se encontró que algunas semánticas construidas respecto a la convivencia escolar están asociadas a fenómenos como sanciones y segregaciones, empleados como mecanismos para dirimir situaciones conflictivas, que posicionan a los educandos como centro de la situación, minimizando responsabilidades a los demás miembros de la comunidad educativa. El estudio también permitió reafirmar que el conflicto es inherente a toda relación humana, como ha sido afirmado por diversos autores y que, por lo tanto, es oportuno asumir su potencial formador en el aprendizaje de la convivencia. En este sentido, se aborda la convivencia escolar como una forma de tejido social significativo e indispensable para los miembros de las comunidades educativas, en tanto posibilita espacios de encuentro en los cuales ellos se reconocen.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2522
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectConvivenciaspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectDiversidad culturalspa
dc.subjectDiferencia y Otredadspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectConflictos interpersonalesspa
dc.subjectDisciplina escolarspa
dc.subjectInclusión educativaspa
dc.subjectAmbiente educacionalspa
dc.titleSentidos y significados de la convivencia escolar en las Instituciones Educativas Liceo Alejandro de Humboldt Popayán Cauca y Nuestra Señora de la Candelaria Pancitará La Vega Cauca (Colombia)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LICEO ALEJANDRO DE HUMBOLDT POPAYÁN- CAUCA Y NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA PANCITARÁ- LA VEGA- CAUCA (COLOMBIA)..pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTAS DE SUSTENTACIÓN.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: