Sentidos y significados de la convivencia escolar en las Instituciones Educativas Liceo Alejandro de Humboldt Popayán Cauca y Nuestra Señora de la Candelaria Pancitará La Vega Cauca (Colombia)
Cargando...
Fecha
2016-02-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente artículo condensa un trabajo investigativo cuyo objetivo central fue comprender los sentidos y significados construidos respecto a la convivencia escolar, por algunos miembros de dos Instituciones Públicas de Educación Básica y Media, Liceo Alejandro de Humboldt, (Popayán - Cauca) y Nuestra Señora de La Candelaria, (Pancitará - La Vega - Cauca), con el fin de indagar cómo se teje y se desteje la convivencia y movilizar prácticas que la fortalezcan. Metodológicamente se configuró como un estudio cualitativo con carácter hermenéutico, dada su pretensión de comprender los sentidos y significados acerca de la convivencia escolar. Como parte de la interpretación se analizaron categorías relacionadas como el reconocimiento de la diversidad, el conflicto y la comunicación como base de las relaciones y la participación de todos los sujetos en la configuración de dicha convivencia. En los resultados se encontró que algunas semánticas construidas respecto a la convivencia escolar están asociadas a fenómenos como sanciones y segregaciones, empleados como mecanismos para dirimir situaciones conflictivas, que posicionan a los educandos como centro de la situación, minimizando responsabilidades a los demás miembros de la comunidad educativa. El estudio también permitió reafirmar que el conflicto es inherente a toda relación humana, como ha sido afirmado por diversos autores y que, por lo tanto, es oportuno asumir su potencial formador en el aprendizaje de la convivencia. En este sentido, se aborda la convivencia escolar como una forma de tejido social significativo e indispensable para los miembros de las comunidades educativas, en tanto posibilita espacios de encuentro en los cuales ellos se reconocen.
Descripción
Palabras clave
Convivencia, Análisis del significado, Diversidad cultural, Diferencia y Otredad, Análisis del discurso, Conflictos interpersonales, Disciplina escolar, Inclusión educativa, Ambiente educacional