El camino de la espiral: una apuesta de decolonización de las prácticas educativas en la institución educativa santa rosa en la zona rural de Popayán
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este documento contiene los resultados de la investigación: “El camino de la espiral:
una apuesta para la decolonización de las practicas educativas en la Institución
Educativa de Santa Rosa en la zona rural de Popayán”, es así como se describen
los espacios de reflexión que posibilitaron el replanteamiento de todo el accionar de
la escuela, desde los contendidos en las mallas curriculares, las relaciones
establecidas en la escuela y los para qué, cómo y por qué de la educación.
Este estudio se desarrolló desde un enfoque cualitativo, dado que durante todo el
proceso se procuró analizar y comprender una realidad, en esta oportunidad las
apuestas de resistencia que se vienen desarrollando en la institución educativa
Santa Rosa de la ciudad de Popayán. Por consiguiente, se realizó un estudio
etnográfico, con el cual se hizo una descripción y reflexión en torno a un problema
lo cual permitió entender que desde las instituciones educativas se pueden
desarrollar procesos de transformación, de decolonización de las prácticas
educativas. Es así como, al analizar el quehacer pedagógico de esta institución educativa se reconoció a cada uno de los actores de la comunidad como protagonistas de su
propia apuesta educativa; y de sus saberes, que no sólo responden a la formación
académica, sino que éstos se articulan con lo cotidiano para dar respuestas a las
problemáticas logrando así una emancipación individual y colectiva.
Descripción
Palabras clave
Prácticas pedagógicas, Decolonización, Educación desde la diversidad