Tejiendo sueños de emprendimiento educativo y soberanía alimentaria para un futuro sostenible en el Municipio de Cumbal

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El proyecto de emprendimiento microempresarial en soberanía alimentaria y saberes propios de los Pueblos Pastos, desarrollado entre 2015 y 2023 en la institución educativa Divino Niño Jesús en Cumbal, se presenta como una experiencia educativa en la que estudiantes de grado once aplicaron estrategias emprendedoras basadas en la preservación de la soberanía alimentaria y los conocimientos ancestrales de sus comunidades. A lo largo del proceso, enfrentaron diversos desafíos, pero su motivación y compromiso permitieron que sus ideas y proyectos cobraran vida y generaran un impacto tangible en sus comunidades. El artículo contextualiza esta experiencia educativa, destacando su origen, significado y metodología de sistematización, así como los referentes conceptuales utilizados, como la teoría del aprendizaje emprendedor de Hagen y la perspectiva de Peter Drucker sobre la relación entre educación y emprendimiento.

Descripción

Palabras clave

Identidad cultural, Desarrollo comunitario, Ambientes educativos, Desarrollo humano

Citación