La contabilidad en la construcción de nación : una perspectiva socio-politica del control social en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-10-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Indudablemente la contabilidad debe desarrollar esquemas descriptivos y explicativos que faciliten la comprensión de las relaciones entre los agentes sociales desde la óptica del control, la generación y la acumulación de la riqueza, así como modelos prescriptivos que soporten su redistribución. En esta perspectiva, resulta fundamental que la contabilidad no sólo se preocupe por el control económico en los niveles micro y macro, sino también por el control social en el escenario de lo público, pues la realidad requiere que se trascienda la visión monetaria que informa solamente de la situación financiera, a una contabilidad que informe sobre el devenir económico-social, y por tanto sea útil para el control de la riqueza, a través del acompañamiento, intervención y evaluación de la gestión pública, tanto estatal como no estatal.

Descripción

Palabras clave

Contabilidad social, Control social, Control de la gestión, Información contable

Citación