Mejoramiento de la edición de fichas catastrales en procesos de conservación en la oficina virtual de Catastro de la Gobernación de Antioquia
Cargando...
Fecha
2015-12-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
Los sistemas de información se han implementado en la mayoría de las empresas del sector público, el catastro no es un caso aparte, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi controla los catastros de Colombia, a excepción del Catastro de Antioquia, Medellín, Bogotá y Cali ya que dichas entidades son privadas y a pesar de que se rigen por las mismas reglas, son manejados por empresas públicas como Gobernaciones y alcaldías. El caso particular de este artículo hace referencia a la entidad que controla el Catastro del departamento de Antioquia, con sede en la Gobernación.
En este documento se describe el funcionamiento inicial de la edición geográfica de Fichas prediales y presenta el mejoramiento realizado al análisis de la transacción geográfica apoyados en la nueva tecnología presentada por ESRI a través del Api JavaScript y la implementación de un filtro de movimientos en ArcSDE disminuyendo el tiempo para realizar un trámite en la Oficina Virtual de Catastro.
Descripción
Palabras clave
Sistema de Información Geográfica (SIG), Registros de la propiedad (Medellín), Catastro (Medellín), Información geográfica, Acceso a la información, Geomática