Pedagogías de la memoria y construcción de paz en Instituciones Educativas de la Dorada (Caldas) y la Sierra (Cauca).
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente artículo presenta los hallazgos de un estudio cuyo objetivo central reconocer las experiencias de enseñanza del pasado violento y de construcción de paz, a partir de las vivencias de estudiantes de décimo y once en escenarios escolares. El enfoque teórico asumido fueron las perspectivas críticas como posibilidad para problematizar la enseñanza de la historia, resaltando las memorias en disputa y planteando la construcción de paz y la reconciliación como fenómenos sociales y políticos amplios. El estudio se desarrolló vinculado al Grupo de Investigación Educación y Pedagogía: Saberes, Imaginarios e intersubjetividades, en la línea de Investigación en Educación y Pedagogía del Instituto Pedagógico de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales, enmarcado en un proyecto de carácter nacional financiado por MinCiencias
denominado Expedición pacífica: pedagogías de la memoria y reconciliación en escenarios escolares. Metodológicamente se estableció como una investigación-acción-creación, en perspectiva creativa-performativa que se desarrolló, en este caso, a través de dos expediciones con jóvenes entre los 14 y 17 años ,Instituciones Educativas de los municipios de La Dorada (Caldas), y La Sierra (Cauca).
Descripción
Palabras clave
Contextos escolares, Construcción de la Paz, Expedición Pacífica - enseñanza, Narrativas de vida